
Nivelador autonivelante fibrado para suelo autonivelante - ARCASURFACE - 252
- Descripción
- Aplicación
- Consumo
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Enlucido de nivelación fibrado autonivelante y autonivelante de alta resistencia
Para suelos interiores P3 y P4 P4S y suelos exteriores, permite corregir defectos de planitud e irregularidades en los soportes.
Nuestros morteros autonivelantes son fabricados en Francia en nuestra fábrica ARCANE INDUSTRIES desde 1995, garantía de calidad, seriedad, resistencia; nuestro mortero autonivelante es recomendado por numerosos profesionales de la construcción, arquitectos, diseñadores de interiores, home staging...
Fabricado en Francia en nuestra fábrica ARCANE INDUSTRIES.
VENTAJAS DEL PRODUCTO
- Una aplicación fácil y rápida
- Fraguado acelerado que limita el tiempo de espera en la obra.
- Listo para amasar.
- Aplicable hasta 40 mm.
- Todo tipo de soporte, incluso madera, sin necesidad de añadir malla (suelos de tablones, paneles OSB) ver ficha técnica.
- Puede dejarse sin recubrimiento (proteger después con nuestros acabados de protección).
- Bombeable.
- Compatible con todos los sistemas de calefacción por suelo radiante.
- EC1-RPlus: muy baja emisión de COV (compuestos orgánicos volátiles).
- Soportes admisibles y preparación de la superficie: ver la ficha técnica.
- Limpieza de herramientas con agua.
DESTINO
Nuestro mortero autonivelante fibrado de alto rendimiento se aplica antes de la aplicación de microcemento, pintura para suelos o resina autonivelante...
Está especialmente diseñado para locales con alto tránsito y es adecuado para usos exteriores como terrazas, así como para interiores en todas las estancias.
Usos excluidos: Suelo permanentemente mojado - Suelo industrial o parking
MATERIALES ELEGIBLES
- Hormigón y solera de cemento porosos.
- Hormigón y solera de cemento normalmente porosos.
- Hormigón y solera de cemento cerrados.
- Solera seca a base de cemento.
- Solera de sulfato de calcio.
- Solera seca a base de yeso y derivados.
- Solera de asfalto Baldosas Losetas plásticas semiflexibles.
- Restos de cola acrílica, neopreno, bituminosa o epoxi.
- Pintura de suelo (epoxi).
- Paneles de madera CTBH, CTBX, OSB2, OSB3.
- Parquet de tablones.
Conservación
Se conserva 6 meses en su embalaje original cerrado, sin contacto con el suelo, en un lugar seco, templado y poco ventilado.
HERRAMIENTAS NECESARIAS
- Mezclador eléctrico o máquina de mezcla continua.
- Llana de acero inoxidable
- Rodillo de púas
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
- El soporte debe presentar las cualidades requeridas por la norma NF-DTU, el CPT o el documento técnico correspondiente.
- El soporte debe estar limpio, sano y libre de cualquier parte no adherente o que pueda perjudicar la adherencia (aceite de desencofrado, producto de curado...). Eliminar el producto de curado mediante lijado, granallado o arenado.
- Decapar cuidadosamente todas las manchas.
- Colocar las juntas perimetrales y respetar las juntas de dilatación del soporte en la nivelación.
- Las fisuras deben ser diagnosticadas; prever el tratamiento de estas antes de aplicar el enlucido de suelo.
- Aplicar la imprimación requerida. Para tratar el hormigón contra las humedades por capilaridad, utilizar REVEPOXY - 149.
No dude en leer nuestro artículo dedicado a la aplicación del Microcemento sobre baldosas.
Sobre suelo radiante:
Calentar la losa por primera vez (de acuerdo con la normativa NF-DTU o CPT vigente). Interrumpir la calefacción 48 horas antes del inicio de los trabajos y no volver a ponerla en servicio, gradualmente, hasta 48 horas después de la colocación del revestimiento del suelo o la realización de las juntas.
Sobre solera de anhidrita (a base de sulfato de calcio):
El nivel de humedad de la solera debe ser inferior al 1% para locales E1 y 0,5% para locales E2 (prueba de carburo). La solera debe estar libre de lechada y sin polvo.
Sobre soportes de madera:
El suelo debe ser estable, rígido y no presentar flexión. Atornillar y reforzar si es necesario. Lijar los parqués vitrificados. Eliminar las ceras y barnices con lana de acero. Sellar las juntas separadas con masilla acrílica. El producto no requiere el uso de malla antes del nivelado.
Sobre baldosas antiguas:
Eliminar los elementos sueltos y rellenar con mortero de reparación. Lavar con lejía sódica, enjuagar y dejar secar. Lijar si las baldosas siguen grasientas.
Sobre pinturas antiguas (únicamente epoxi): la pintura debe estar bien adherida. Lijar para abrasar y micro-rayar la superficie, limpiar bien y secar. Aplicar nuestro Imprimador Universal antes de la aplicación del mortero autonivelante.
Sobre restos de adhesivos bituminosos:
Decapar por todos los medios excepto disolventes a base de alcohol graso saturado.
En local P4 o P4S:
Tratar sistemáticamente los soportes de hormigón mediante granallado y las soleras de mortero mediante lijado abrasivo, seguido de una aspiración industrial. Retirar completamente los antiguos revestimientos (pintura de suelo, baldosas, losetas de plástico...) para volver al soporte de hormigón o a la solera de mortero. Lijar o granallar como se indica arriba. Realizar una prueba de cohesión del soporte antes de la nivelación. El valor obtenido debe ser superior a 1 MPa.
En exterior:
El soporte debe presentar una pendiente mínima del 1,5% y estar recubierto con la imprimación adecuada.
APLICACIÓN
Preparación del producto
- Amasar con un mezclador eléctrico a baja velocidad (500 rpm) durante 1 a 2 min o con una máquina de amasado continuo (verificando el caudal de agua).
- Proporción de amasado: 6 a 6,5 L de agua por saco de 25 kg.
- En tiempo frío, utilizar agua de amasado a más de 10°C.
- Dejar reposar 2 min.
- Volver a mezclar antes de usar.
Aplicación con imprimación:
- Hormigón y solera de cemento porosos
- Hormigón y solera de cemento cerrados
- Solera seca a base de cemento
- Solera seca a base de yeso y derivados
- Solera de asfalto
- Baldosas
- Losetas de plástico semiflexibles
- Restos de adhesivo acrílico, neopreno, bituminoso o epoxi
- Pintura para suelos (epoxi)
- Solera de anhidrita: imprimación diluida con 20% de agua
Aplicar una primera pasada raspando el soporte y luego proceder, sin esperar, a la aplicación del enlucido.
Verter el mortero y distribuirlo con una llana de acero inoxidable.
Aplicación sin imprimación (soporte normalmente poroso):
- Aplicar una primera pasada raspando el soporte y luego proceder, sin esperar, a la aplicación del enlucido.
- Verter el mortero y distribuirlo con una llana de acero inoxidable.
Para un acabado con pintura o sin revestimiento:
- Pasar el rodillo desaireador sobre el producto fresco.
- Si es necesaria una segunda capa, aplicarla después de 6 a 8 h. Después de este tiempo, aplicar imprimación intermedia. El espesor de la segunda capa debe ser inferior a la primera. El espesor total de las dos capas debe respetar el espesor máximo permitido para el mortero.
- Realizar las juntas de fraccionamiento necesarias.
- Limpiar las herramientas con agua mientras el producto esté fresco.
- Proteger la obra del viento y del sol durante las horas siguientes a la aplicación.
RECOMENDACIONES
- Temperatura de aplicación: +5°C a +30°C No aplicar bajo la luz solar directa, sobre soportes calientes, congelados o si existe riesgo de heladas en las horas siguientes a la aplicación.
- **Se puede aplicar directamente sin imprimación sobre soportes de cemento normalmente porosos (sin sistema de calefacción asociado). Realice la prueba de la gota de agua: un soporte normalmente poroso absorbe una gota de agua en 1 a 5 minutos.
PROTECCIÓN
No se necesita protección si se deja sin recubrimiento en interiores. En exteriores, cubrir con un soporte impermeable o microcemento. Ver uno de nuestros Kits en la gama Microcemento Maison Etanche.
SECADO
Tiempos de aplicación a +20°C:
- Tiempo abierto de autonivelación: 10 min.
- Tiempo de uso de la mezcla: 15 min.
- Tiempo entre capas sin imprimación intermedia: 6 a 8 horas.
- Tiempo de puesta en servicio peatonal: 2 h.
- Tiempo de espera antes del lijado: 3 h.
Plazos de recubrimiento:
- Baldosas: 4 horas.
- Moqueta: 6 horas.
- Parquet encolado: 24 horas.
- Parquet flotante: 24 horas.
- Pintura para suelos: Consultar al fabricante de la pintura
- Suelo flexible: 6 horas.
MANTENIMIENTO
Ninguno si está recubierto. Si se deja sin recubrimiento, use un producto con pH neutro y evite la limpieza a alta presión.
1,5 kg/m² por mm de espesor. Recomendamos aplicar un mínimo de 3 mm en todos los puntos. Sobre baldosas y dependiendo de la porosidad y el grosor de las juntas, se considerará aplicar de 3 a 5 mm de producto o más.
Espesor de aplicación:
- Sobre baldosas: dependiendo de la porosidad y el grosor de las juntas, se considerará aplicar de 3 a 5 mm de producto.
- Suelo interior P2 1 a 40 mm
- Suelo interior P3 3 a 40 mm
- Suelo interior P4/P4S 3 a 40 mm
- Suelo exterior (balcón, terraza, logia...) 3 a 40 mm
- Piscina de fondo plano antes de la colocación de un liner o PVC soldado 3 a 40 mm
- Suelo radiante por agua (reversible o no) 3 a 40 mm*
- Suelo Radiante Eléctrico (PRE) 3 a 40 mm*
- Solera de anhidrita (sulfato de calcio) 8 mm máximo y en función del tipo de local Soporte de madera 3 a 40 mm