
Barrera impermeable, producto de inyección para muros húmedos: ARCAFLUID - 14
- Descripción
- Aplicación
- Consumo
- Conservación
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
TRATAMIENTO POR INYECCIÓN DE RESINA PARA MUROS HÚMEDOS - BARRERA IMPERMEABLE CONTRA LA HUMEDAD ASCENDENTE - ARCAFLUID - 14
Hidrófugo en fase solvente para el tratamiento de la humedad ascendente en muros exteriores por inyección de resina. Detiene la humedad ascendente en la base de los muros y forma una barrera impermeable en el interior de los mismos. Por su acción hidrófuga, previene la formación de salitre (ver nuestro producto de tratamiento anti salitre ARCASALT CLEAN), el desprendimiento y la descamación de los enlucidos exteriores e interiores, y trata la humedad de los muros de su casa.
2 formatos: bidón de 5L o bidón de 20L
VENTAJAS DEL PRODUCTO
- Eficacia absoluta, independientemente de los materiales encontrados y el espesor del muro.
- Aplicación posible incluso si los muros están saturados de agua.
- Difusión homogénea del producto en todo el espesor del muro sin riesgo de zonas débiles, desde la primera inyección.
- Tratamiento de larga duración, durante toda la vida de los materiales.
- Sin debilitamiento de los muros de carga.
- Estética preservada. Libre de siliconas
- Sin alteración de los materiales.
- Se puede recubrir con cualquier pintura
- Pocas o ninguna molestia para el ocupante durante los trabajos.
- Mejora del coeficiente de aislamiento de los muros.
DESTINO
Muros constituidos por materiales porosos
MATERIALES ELEGIBLES
- Piedras,
- Bloques de hormigón,
- Ladrillos cara vista,
- Piedras calizas blandas,
- Cualquier otro material poroso.
HERRAMIENTAS REQUERIDAS
Bomba airless, brocha, rodillo.
El alquiler de la bomba y la pistola Airless se realiza en una empresa de alquiler de equipos.
Limpieza del equipo: White spirit
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
Perforación de los agujeros en función del diámetro del equipo elegido.
APLICACIÓN
El tratamiento puede realizarse, ya sea únicamente desde el interior o el exterior, o, cuando el espesor del muro es muy importante, por ambas caras.
En caso de medianería, diferencia de niveles, si el muro a tratar está en contacto con otro muro húmedo, es necesario tratar la unión vertical para crear una barrera impermeable contra cualquier infiltración lateral. Preparación: ARCAFLUID - 14 se inyecta a presión (15 a 20 bares) en una serie de agujeros en línea continua horizontal, espaciados aproximadamente 15cm, lo más cerca posible del suelo. La profundidad de perforación debe ser igual a aproximadamente 2/3 del espesor del muro.
Se introduce a presión, en cada agujero, un taco especial que incluye una válvula que permite mantener la presión en el material después de la inyección. Para muros de espesor inferior a 25 cm, se utilizan tacos de inyección de 9mm.
Para muros de mayor espesor, se recomienda el uso de tacos de 18 mm.
No ofrecemos a la venta los tacos de inyección, pero puede encontrarlos fácilmente en sitios de venta en línea especializados.
ARCAFLUID - 14 - hidrófugo por inyección se utiliza puro.
La inyección se realiza con una bomba y una pistola Airless equipada con un inyector. La presión necesaria varía de 1 a 30 bares según la compacidad de los materiales.
El tiempo necesario para una buena saturación del soporte varía con el espesor del muro y la naturaleza de los materiales que lo constituyen. El muro está convenientemente saturado cuando se ve el producto refluir en su superficie.
Puede ocurrir que la perforación desemboque en una cavidad o grieta, en este caso se indica una caída de presión en el manómetro. Entonces es necesario volver a perforar cerca y recomenzar la inyección hasta obtener una saturación correcta.
En todos los casos, se deberá asegurar que las juntas verticales estén convenientemente saturadas.
Una vez finalizado el tratamiento, tapar todos los agujeros con un mortero hidrófugo.
Para más detalles: Procedimiento de inyección: Consultar la documentación
RECOMENDACIONES
Mantener fuera del alcance de los niños. Utilizar los equipos de protección individual. Líquido y vapores inflamables. Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. Puede provocar somnolencia o vértigo. La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel. Peligroso. Respetar las precauciones de uso.
PROTECCIÓN
Los agujeros se taparán con un mortero hidrófugo.
SECADO
El secado completo del muro después de la inyección puede variar de 6 a 12 meses, según el espesor del muro y su tasa de humedad. Por lo tanto, durante este período, conviene dejar respirar el muro evitando cubrirlo con un revestimiento impermeable al vapor de agua.
MANTENIMIENTO
Este producto no requiere ningún mantenimiento particular.
Puede variar de manera muy sensible según la naturaleza de los materiales y su porosidad. Cuente en promedio 1,5 litros por 10 cm de espesor de muro y por metro lineal: Ejemplo: para 20 cm de espesor de muro, el consumo promedio por metro lineal es de 3 litros.
Se conserva 2 años en el envase original cerrado. Almacenar al abrigo del calor intenso.
Conservar al abrigo de la humedad y del calor intenso en bidones herméticamente cerrados.