
ARCASURFACE - 204 autonivelante P4 P4S suelo enmascaramiento juntas baldosas nivelación antes de microcemento pintura revestimie
- Descripción
- Aplicación
- Consumo
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Mortero de Nivelación Autonivelante y Autollaneante de Alta Resistencia
Corrección de defectos de planitud e irregularidades de los soportes tanto en interiores como en exteriores. Resistencia de suelo P4S que puede satisfacer también las necesidades de suelos P3 y P4.
Fabricado en Francia en nuestra fábrica ARCANE INDUSTRIES.
VENTAJAS DEL PRODUCTO
- Tiempo abierto prolongado.
- Listo para amasar.
- Aplicable hasta 30 mm.
- Puede dejarse desnudo.
- Bombeable.
- Compatible con todo tipo de suelo radiante.
- Aplicable en suelos de madera.
- EC1-R Plus: muy baja emisión de COV (compuestos orgánicos volátiles).
DESTINO
Cualquier destino para el que el material sea elegible. Usos excluidos: Suelo permanentemente mojado - Suelo industrial o aparcamiento
MATERIALES ELEGIBLES
- Hormigón y capa de cemento porosos.
- Hormigón y capa de cemento normalmente porosos.
- Hormigón y capa de cemento cerrados.
- Capa seca a base de cemento.
- Capa de sulfato de calcio (*Diluido con 20% de agua).
- Capa seca a base de yeso y derivados.
- Capa de asfalto.
- Baldosas.
- Losetas de plástico semiflexibles.
- Restos de cola acrílica, neopreno, bituminosa o epoxi.
- Pintura de suelo (epoxi).
- Paneles de madera CTBH, CTBX, OSB2, OSB3
- Parquet de tablas.
Conservación
Se conserva 6 meses en su embalaje original cerrado, sin contacto con el suelo, en un local seco, templado y poco ventilado.
HERRAMIENTAS NECESARIAS
Llana flamenca, rodillo desburbujeador - Limpiar las herramientas con agua mientras el producto esté fresco.
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
- El soporte debe presentar las cualidades requeridas por la norma NF-DTU, el CPT o el dictamen técnico correspondiente.
- El soporte debe estar limpio, sano y libre de cualquier parte no adherente o que pueda perjudicar la adherencia (aceite de desencofrado, producto de curado...). Eliminar el producto de curado mediante lijado, granallado o arenado.
- Decapar cuidadosamente todas las manchas.
- Colocar las juntas perimetrales y respetar las juntas de dilatación del soporte en la capa de nivelación.
- Las fisuras deberán ser objeto de un diagnóstico; prever el tratamiento de las mismas antes de la aplicación del mortero de suelo.
- Aplicar la imprimación requerida. Para tratar el hormigón contra las humedades ascendentes, en interior o exterior, utilizar REVEPOXY - 149. Puede aplicarse directamente sin imprimación sobre soporte de cemento normalmente poroso (sin modo de calefacción asociado). Sin embargo, asegúrese de la porosidad realizando la prueba de la gota de agua: un soporte normalmente poroso absorbe una gota de agua en 1 a 5 min.
En suelo calefactado: Poner en marcha la calefacción por primera vez (conforme a la norma NF-DTU o CPT vigente). Interrumpir la calefacción 48 h antes del inicio de los trabajos y no volver a ponerla en servicio, gradualmente, hasta 48 h después de la colocación del revestimiento de mortero de suelo o la realización de las juntas.
Sobre capa de anhidrita (a base de sulfato de calcio): La tasa de humedad de la capa debe ser inferior al 1% para los locales E1 y 0,5% para los locales E2 (prueba de la bomba de carburo). La capa debe estar libre de lechada y desempolvada. Aplicar la imprimación universal diluida al 20% con agua.
En soportes de madera: El suelo debe ser estable, rígido y no presentar flexión. Atornillar y reforzar si es necesario. Lijar los parqués barnizados. Eliminar las ceras y barnices con lana de acero. Sellar las lamas separadas con masilla acrílica. Incorporar una MALLA DE 8 x 8 embebida en el espesor de la capa de nivelación. Aplicar la imprimación universal.
n
nSobre baldosas antiguas: Eliminar los elementos no adherentes y rellenar con un mortero de reparación. Lavar con lejía sódica, enjuagar y dejar secar. Lijar si las baldosas siguen grasientas. Se recomienda aplicar la imprimación universal.
n
nSobre pinturas antiguas (solo epoxi): la pintura debe estar bien adherida. Lijar para abrasar y micro-rayar la superficie, limpiar bien y secar. Aplicar nuestra Imprimación Universal antes de aplicar la capa de nivelación.
n
nSobre restos de colas bituminosas: Decapar por cualquier medio excepto disolventes a base de alcohol graso saturado. Aplicar la imprimación universal.
n
nEn local P4 o P4S: Tratar sistemáticamente los soportes de hormigón mediante granallado y las capas de mortero mediante lijado abrasivo, seguido de una aspiración industrial. Retirar completamente los revestimientos antiguos (pintura de suelo, baldosas, losetas de plástico...) para volver al soporte de hormigón o a la capa de mortero. Lijar o granallar como se indica arriba. Realizar una prueba de cohesión del soporte antes de nivelar. El valor obtenido debe ser superior a 1 MPa.
n
nEn exterior: El soporte debe tener una pendiente mínima del 1,5% y estar recubierto con la imprimación adecuada.
PUESTA EN OBRA
Preparación del producto:
- Amasar el mortero con un mezclador eléctrico a baja velocidad (500 rpm) durante 1 a 2 min o con una máquina de amasado continuo (verificando el caudal de agua).
- Tasa de amasado: 5,8 a 6,2 L de agua por saco de 25 kg.
- En tiempo frío, utilizar agua de amasado a más de 10°C.
- Dejar reposar 3 min, luego volver a mezclar antes de usar.
Aplicación con imprimación:
- Hormigón y capa de cemento porosos
- hormigón y capa de cemento cerrados
- capa de sulfato de calcio
- capa de asfalto
- baldosas
- paneles de madera CTBH CTBX OSB2 OSB3
Extender una primera capa raspando el soporte y luego proceder, sin esperar, a la aplicación del mortero. Verter el mortero y distribuirlo con una llana de acero inoxidable.
Aplicación sin imprimación (soporte normalmente poroso): Extender una primera capa raspando el soporte y luego proceder, sin esperar, a la aplicación del mortero. Verter el mortero y distribuirlo con una llana de acero inoxidable.
Sobre parqués encolados:
- Respetar el tiempo de recubrimiento de la imprimación aplicada. Enmallar toda la superficie con la MALLA 8 x 8 mantenida con grapas (prever un solapamiento de 5 cm entre las tiras). Embeber este tejido de fibra de vidrio en el espesor del mortero.
- Para un acabado de pintura o sin revestimiento: Pasar el rodillo desburbujeador sobre el producto fresco.
- Si es necesaria una segunda capa, aplicarla después de 6 a 8 h. Más allá de este tiempo, interponer la imprimación. El espesor de la segunda capa debe ser inferior a la primera. El espesor total de las 2 capas debe respetar el espesor máximo autorizado para el mortero.
- Realizar las juntas de fraccionamiento necesarias.
- Limpiar las herramientas con agua mientras el producto esté fresco.
- Proteger la obra del viento y del sol durante las horas siguientes a la aplicación.
RECOMENDACIONES
- Temperatura de aplicación: +5°C a +30°C
- No aplicar a pleno sol, sobre soporte caliente, helado o si hay riesgo de helada en las horas siguientes a la aplicación.
PROTECCIÓN
Puede dejarse desnudo con nuestras protecciones tapaporos y 2 capas de barniz HIGHPROTECT (calidad profesional) o recubrirse con un revestimiento decorativo.
SECADO
- Tiempo abierto de autonivelación: 10 min
- Tiempo de utilización de la mezcla: 20 min
- Tiempo entre capas sin interposición de imprimación: 6 a 8 horas
- Tiempo de puesta en servicio peatonal: 3 h
- Tiempo de espera antes del lijado: 4 a 6 h
Tiempos de recubrimiento:
- Baldosas y moqueta: 6 a 8h
- Parquet encolado o flotante: 24h
- Suelo flexible (Linóleo, lama de PVC): 1 día por mm
- Pintura de suelo: Consultar al fabricante de la pintura
MANTENIMIENTO
Ninguno
1,5 kg/m² y por mm de espesor. Recomendamos aplicar un mínimo de 3 mm en todos los puntos. Si el suelo es irregular, contar 5 mm para tener un mínimo de 3 mm en toda la superficie. Sobre baldosas y en función de la porosidad y el espesor de las juntas, se considerará aplicar de 3 a 5 mm de producto o más. Lea nuestro artículo sobre la aplicación de microcemento sobre baldosas.
Espesor de aplicación según el tipo de suelo:
- Suelo interior P2: 1 a 30 mm
- Suelo interior P3: 3 a 30 mm
- Suelo interior P4/P4S: 3 a 30 mm
- Suelo exterior (balcón, terraza, logia...): 3 a 30 mm
- Piscina de fondo plano antes de la colocación de un liner o un PVC soldado: 3 a 30 mm
- Suelo radiante por agua (reversible o no): 3 a 30 mm*
- Suelo Radiante Eléctrico (SRE): 3 a 30 mm*
- Capa de anhidrita (sulfato de calcio): 8 mm máximo y en función del tipo de local
- Soporte de madera: 3 a 30 mm con malla